Análisis óseo nos acerca a la confirmación de la leyenda de Santa Claus
(Leer articulo en una sola página)
- La terrorífica leyenda del Krampus: el diabólico ayudante de Santa Claus
- Festividades paganas romanas de invierno: los antiguos y misteriosos orígenes de la Navidad
- ¿Por qué se celebra la Navidad el 25 de diciembre?
Reflexionando sobre los resultados , el Dr. Georges Kazan, también de la Agrupación de Reliquias de Oxford con sede en el Centro de Estudios Avanzados del Keble College, comentaba:
“Estos resultados nos animan a volver ahora a las reliquias de Bari y Venecia para intentar demostrar que los restos de hueso proceden del mismo individuo. Esto lo podemos hacer utilizando paleogenómica antigua o pruebas de ADN. Es emocionante pensar que estas reliquias, que datan de una época tan antigua, podrían de hecho ser auténticas”.
Esto significa que, si bien es una perspectiva interesante que los huesos puedan pertenecer realmente al santo que inspiró la leyenda de Santa Claus, no podemos estar seguros. El profesor Higham también llamaba a la cautela al hablar de los resultados cuando concluía : “La ciencia no es capaz de demostrar definitivamente que lo es, no obstante, sólo puede probar que no lo es.”
Fresco de San Nicolás. Fuente: BigStockPhoto
Imagen de portada: Retrato de San Nicolás. (BigStockPhoto). Reliquia de San Nicolás (fragmento de pelvis) custodiada en la Iglesia de Santa María de Betania/Ermita de Todos los Santos de la localidad de Morton Grove, Illinois, Estados Unidos. ( T. Higham & G. Kazan )
Autor: Alicia McDermott
Este artículo fue publicado originalmente en www.ancient-origins.net y ha sido traducido con permiso.